Protestan conductores de Didi y Uber; exigen regulación de pago

- Los conductores también exigieron mayor seguridad en los viajes que realizan
Conductores de Uber y Didi protestaron la mañana de hoy para exigir regulaciones en las tarifas de cobro, así como más seguridad en los viajes que realizan.
La protesta comenzó a las afueras del Parque Ecológico y se dirigió a las oficinas de la plataforma, ubicadas en Diagonal de la 39 Oriente 3905 local 103, colonia Huexotitla, con el fin de exigir mejoras en el servicio para los conductores de Didi y Uber.
Uno de los conductores inconformes señaló que en ocasiones se modifica el pago que tienen que dar a la plataforma y que ha llegado a ser excesivo, lo que dificulta que puedan costear estos montos. A veces, más del 10 por ciento, refirió.
“La plataforma nos está pagando muy poco, muy bajos los cobros, está mandando los viajes y se tarda en encontrar a los que están solicitando el viaje, a veces hasta 20 minutos», indicó.
Cerca de 15 conductores de Didi y Uber pintaron sus vehículos con leyendas de protesta y varios de ellos llevaban pancartas en exigencia de mejoras regulatorias.
Entre las leyendas se podía leer: «Ya basta de servicios y recorridos largos mal pagados a donde solo ustedes se llevan las ganancias generadas por nosotros los conductores«.
Asimismo, también se podía leer: «Ya basta con Didi, les estamos llenando los bolsillos de dinero a la plataforma».
Conductores de Didi y Uber presentan pliego petitorio
Los conductores de Didi y Uber, a su arribo a las oficinas de la plataforma de transporte, presentaron un pliego petitorio con sus demandas:
- Tarifas justas para el conductor
- Realizar tasa de servicio y quitar la tasa de aceptación y cancelación
- Mejora del filtro de seguridad por medio de los datos biométricos
- Ajustes de ganancia con el precio recomendado de 10 pesos por kilómetro (actualmente se les paga en 4 pesos el kilómetro)
- Realizar una petición y gestión ante el aeropuerto de Puebla para calificar el servicio en el mismo para evitar infracciones
- Actualización de mapas para mejorar el servicio que se ofrece
- Atención, solución y seguimiento a quien compete para hacer más eficiente y eficaz quien genere reportes en la plataforma
- Pago completo de saldos no pagados por usuarios
- Ajuste en radio de circunferencia 250 metros, para que el servicio se haga automáticamente y no afecte a los pagos de cancelación