Claudia Barrientos presenta su resumen de actividades al frente del SMDIF Puebla

- La presidenta destacó el trabajo coordinado entre diversas direcciones y equipos para el cumplimiento de las líneas generales de acción del municipio
La presidenta del Patronato del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Puebla, Claudia Barrientos Hernández, dio a conocer las acciones que ha realizado la dependencia a su cargo durante la actual administración.
Barrientos Hernández mencionó que en la Dirección General del SMDIF se establecieron convenios con diversas instituciones para mejorar la atención a grupos prioritarios, como mujeres víctimas de violencia y niños en riesgo.

Se gestionaron recursos para remodelar y mantener inmuebles clave, incluyendo el Centro de Capacitación y Desarrollo (Cecade) Reforma y el Refugio Temporal, y se implementaron modelos de atención integral, como el programa “Médico Contigo” y la estrategia de salud mental “Equilíbrate”.
La presidenta del SMDIF Puebla destacó el trabajo coordinado entre diversas direcciones y equipos para el cumplimiento de las líneas generales de acción del municipio.

En el tema de alimentación, se implementó el programa “Dignificación de Desayunadores”, beneficiando a 18 mil estudiantes en 62 escuelas mediante donaciones de más de 8 millones de pesos. El programa “Nutrición de 10” ofreció cursos presenciales y en línea, beneficiando a más de 12 mil personas en 13 juntas auxiliares.
Además, se realizaron conmemoraciones para días especiales, atendiendo a más de 12 mil personas en eventos como el “Día de la Niñez” y el “Día de la Madre”. Asimismo, se impartieron talleres de habilidades del buen trato y crianza positiva a 38 mil 240 personas, promoviendo la educación familiar. También se operaron centros de capacitación en habilidades como corte y confección, capacitando a 2 mil personas, además de una escuela de gastronomía que graduó a 32 alumnos.

En la rama de Subdirección de Vinculación: se entregaron más de 3 mil 445 ayudas funcionales y 8 mil 400 despensas a ciudadanos en necesidad a través de Atención Ciudadana. Se incrementaron los apoyos a personas en situación de riesgo mediante un Comité de Donaciones, donando prótesis y medicamentos especializados.
Se promovió la convivencia familiar con la entrega de más de 34 mil boletos gratuitos para parques y atracciones. También se formó una red de 200 socios estratégicos que aportaron recursos económicos para ayudar a grupos prioritarios. Por último, se inauguró un nuevo Dormitorio municipal en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla, ofreciendo servicios médicos integrales y otros para personas en situación de calle.
En el área de Salud Integral: el SMDIF ha implementado 18 acciones, destacando la estrategia de salud mental “Equilíbrate”, beneficiando a más de 56 mil personas. El programa de cirugías de cataratas ha permitido a mil 243 personas operarse, con una inversión total de más de 15 millones de pesos. En la Unidad Médica Integral se realizaron 47 mil consultas y 39 mil 735 atenciones de salud bucal, junto con otros servicios médicos esenciales.
El programa “Médico Contigo” ha afiliado a más de 21 mil 500 personas, ofreciendo más de 48 mil consultas a domicilio a poblaciones vulnerables. El Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI) brindó más de 145 mil servicios de rehabilitación, logrando que 138 personas con discapacidad consiguieran empleo.
En el tema de Dirección Administrativa: la presidenta del SMDIF aseguró que han logrado finanzas sanas y una gestión transparente de recursos, optimizando gastos operativos. Realizaron mejoras en inmuebles y la adquisición de vehículos para el SMDIF. Se implementó un sistema de seguimiento presupuestario eficiente, reflejando una gestión responsable en auditorías.
También se gestionaron convenios con universidades, integrando a más de 600 estudiantes al sistema para aportar ideas y energía. Por último, destacó el ambiente armónico y la puntualidad en el pago de nómina, garantizando la seguridad económica del personal de la dependencia.
En el tema de la Dirección Jurídica: implementaron la estrategia “Contigo Mujer Contra la Violencia”, brindando acompañamiento y asesoría legal a mil 408 mujeres víctimas de violencia. Remodelaron el Refugio Temporal de Atención, que atendió a 92 usuarias, creando un espacio seguro y digno para mujeres y sus hijos. Se ofrecieron 7 mil 474 servicios de orientación legal en materia civil y familiar, beneficiando a 8 mil 284 personas.
En el Centro de Día, se atendió a 354 niñas, niños y adolescentes en situación de calle, proporcionando educación y alimentación. Por último, se brindaron 38 mil 256 servicios en el Dormitorio Municipal, incluyendo pernocta y alimentos, asistiendo a 528 personas durante el año.