De las 7 designaciones Gabinete 4 son de Sheinbaum y 3 de AMLO

Rumor sin Fronteras / Por Gerardo Pérez García
Del primer paquete de nombramientos del Gabinete Federal que dio a conocer ayer la Presidente Electa Claudia Sheinbaum Pardo, quienes la acompañarán a partir del primero de octubre, sexenio 2024-2030, además escribirán una página en la historia política del país con la primera mujer mandataria de la nación, cuatro son gente cercana a ella y dos de Andrés Manuel López Obrador.
Además, la creación de una nueva Secretaría, a la que por cierto habrá que ver qué organismos absorberá.
Con la sorpresa de Alicia Bárcena, que pasará de Relaciones Exteriores a la Secretaría del Medio Ambiente.
Y el arribo al Senado de Karen Castrejón y Emmanuel Reyes, suplentes de Ernestina Godoy y Marcelo Ebrard.
Resta esperar designación del segundo, y tercer paquete, de las mujeres y hombres que integrarán las 20 secretarías, y del Gabinete Ampliado, que conforman el Gobierno Federal.
Ayer Claudia Sheinbaum nombró a:
(…) Juan Ramón de la Fuente Ramírez, Secretario de Relaciones Exteriores.
(…) Marcelo Ebrard Casaubom, Secretario de Economía.
(…) Julio Berdegué Sacristán, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.
(…) Alicia Bárcena Ibarra, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
(…) Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
(…) Ernestina Godoy Ramos, Consejería Jurídica.
Con el agregado:
La primera designación que hizo Sheinbaum fue la ratificación de Rogelio Ramírez de la O en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el pasado 3 de junio.
Así, la primera mandataria que regirá los destinos de 130 millones de mexicanas y mexicanos, sumó a su equipo a gente ligada a ella desde su época de investigadora de la UNAM, como durante su gobierno en la Ciudad de México.
Veamos.
Rosaura Ruiz encabezará la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación –SECIHTI-, de 2018 a 2023 desempeñó el mismo cargo en el Gobierno de la Ciudad de México.
Es Licenciada, Maestra y Doctora en Biología por la Facultad de Ciencias de la UNAM. Primera mujer presidente de la Academia Mexicana de Ciencias. Directora de la Facultad de Ciencias. Directora de Estudios de Posgrado. Asesora de la Organización de Estados Iberoamericanos. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores desde 1985.
Ernestina Godoy, Consejera Jurídica, en noviembre 2018 asumió la Procuraduría General de Justicia de la CDMX y al transformarse en Fiscalía General de Justicia asumió el cargo de enero 2020 a enero 2024.
Es Senadora Electa por la Ciudad de México, por lo que el primero de septiembre arribará a la Cámara Alta y, a la vez, solicitará licencia al cargo de elección popular.
El escaño lo ocupará su suplente, la guerrerense Karen Castrejón Trujillo,dirigente nacional del Partido Verde Ecologista.
Juan Ramón de la Fuente, titular de la Cancillería, el mandatario López Obrador lo designó representante de México ante la Organización de Naciones Unidas –ONU- en 2018 hasta febrero 2024 que se incorporó al equipo de campaña de Sheinbaum Pardo.
Fue Rector de la UNAM durante dos periodos, 1999 a 2017. Ocupó la Secretaría de Salud de 1994 a 1999. Presidió el Consejo de la Universidad de Naciones Unidas.
Vicepresidente de la Asamblea Mundial de Salud en Ginebra. Presidió la Academia Mexicana de Ciencias y la Academia Nacional de Medicina.
Julio Berdegué, Secretario de Agricultura, hasta agosto de 2022 fue Subdirector General y Representante Regional de la FAO de Naciones Unidas para América Latina y el Caribe. De 2004 q 2011 fue presidente de la Junta Directiva del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo. Coordinador del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, con sede en Santiago de Chile, desde 1999. Participó en el grupo de Diálogos por la Transformación y coordinó el eje de Desarrollo Rural y Soberanía Alimentaria.
La mano de Andrés Manuel López Obrador está en tres designaciones.
Alicia Bárcena, que pasará de Relaciones Exteriores a la Secretaría de Medio Ambiente. Fue Embajadora de México en la República de Chile, 2022-2023. Y de julio 2023 hasta el 30 de septiembre de 2024 en la SER.
Es licenciada en Biología. Maestría en Administración Pública en Harvard. Tres Doctorados Honoris Causa por la Universidad de Oslo, de La Habana y la UNAM.
Rogelio Ramírez de la O, repetirá en Hacienda a donde llegó de la mano de López Obrador.
Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, quien de 2018 a 2023 fue titular de Relaciones Exteriores y disputó férreamente la candidatura Presidencial a Sheinbaum.
Su suplente Emmanuel Reyes Carmona, oriundo de Guanajuato, será quien asuma el escaño.
Resta esperar las designaciones de 14 secretarias y del Gabinete Ampliado.
El marcador 4 para Claudia, dos para Andrés Manuel.
¿Quién ganará…?
Al tiempo.